Una buena noche de sueño ayuda con la regeneración biológica actuando entre otros sobre la inflamación sistémica y el estrés oxidativo. Además contribuye a un buen estado mental y emocional. En pacientes oncológicos, las alteraciones en los patrones de sueño son un efecto secundario relativamente frecuente. Hoy presento un par de estudios recientes en los… Leer más →
CÁNCER, EJERCICIO Y VUELTA AL TRABAJO
La vuelta al trabajo tras padecer un cáncer no es tarea fácil. En muchas ocasiones efectos secundarios como la fatiga, el dolor o la depresión, que pueden ser experimentados incluso a medio o largo plazo, llevan al traste con los planes de normalización y vuelta a la vida de muchos y muchas supervivientes. Se acaba… Leer más →
«QUIERO PONERME LO MÁS EN FORMA POSIBLE Y NO MORIR TODAVÍA»
CAQUEXIA POR CÁNCER La caquexia es una condición caracterizada por una pérdida progresiva de la masa muscular que también puede afectar a las reservas de grasa corporal. Explicado de forma sencilla se diferencia de la sarcopenia (pérdida progresiva de masa muscular) y de la dinapenia (pérdida progresiva de la fuerza muscular) porque a diferencia de… Leer más →
CONGRESO NACIONAL PERSONAL TRAINER
El pasado 21 de mayo se celebró en la sede del Comité Olímpico Español la 8ª edición del Congreso Nacional Personal Trainer, avalado por: NSCA, Elements System, ESHI y Sector Fitness European Academy. Es sin duda uno de los eventos anuales imprescindibles para profesionales del sector. Para mi fue un auténtico placer participar con la… Leer más →
CÁNCER INFANTIL Y EJERCICIO FÍSICO: ACTUALIZACIÓN
Se ha publicado un interesantísimo trabajo a cargo de un equipo de investigación español en el que realizan una revisión histórica acerca de los estudios científicos publicados en este campo hasta agosto del año 2021. Padecer un cáncer durante la infancia o la adolescencia está asociado a diversos efectos secundarios y secuelas que pueden presentarse… Leer más →
CÁNCER DE MAMA Y EJERCICIO. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS (2022)
La revista científica Breast Cancer acaba de publicar este trabajo que reúne 22 estudios realizados entre los años 2000 y 2020 con un total de 2013 participantes. Se analizaron los efectos de intervenciones de ejercicio físico en la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza, niveles de fatiga y calidad de vida en afectadas de cáncer de mama,… Leer más →