Acaba de ser publicado el informe anual en el que se detallan las cifras del cáncer en España editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Según este informe se estima que en este año 2023 se alcanzarán en España los 279.270 nuevos diagnósticos. La incidencia mundial de cáncer en 2020 fue de 18... Leer más →
CÁNCER: NECESIDADES NO CUBIERTAS
Acaba de ser publicado un interesantísimo trabajo en el que se exponen, por orden, las necesidades no cubiertas de quienes están atravesando un proceso oncológico. Se trata de una revisión sistemática que a su vez incluye 30 revisiones sistemáticas comprendiendo un total de 666 estudios realizados en todo el mundo. Los resultados muestran puntos en... Leer más →
MOTIVACIÓN, EJERCICIO Y CÁNCER
En un trabajo publicado este mismo 2022, la Dra Coletta y colegas exponen que a pesar de que la evidencia acerca de los beneficios del ejercicio físico a lo largo del proceso oncológico son indiscutibles, existen todavía muchos problemas tanto para implementar programas de ejercicio dirigidos como para conseguir motivar a este grupo de población.... Leer más →
PODCAST: LA PRÁCTICA DE DEPORTE EN MUJERES CON CÁNCER
Hace unas semanas he tenido el placer de participar en las "Jornadas de Mujer, resiliencia y actividad física y deportiva" organizadas por el equipo de la profesora Esther Prados en la Universidad de Almería. Ha sido un auténtico placer compartir y aprender junto con Nilofar Bayat y Antonio Pampliega así como al público asistente. Para... Leer más →
SUEÑO, EJERCICIO Y CÁNCER
Una buena noche de sueño ayuda con la regeneración biológica actuando entre otros sobre la inflamación sistémica y el estrés oxidativo. Además contribuye a un buen estado mental y emocional. En pacientes oncológicos, las alteraciones en los patrones de sueño son un efecto secundario relativamente frecuente. Hoy presento un par de estudios recientes en los... Leer más →
CÁNCER, EJERCICIO Y VUELTA AL TRABAJO
La vuelta al trabajo tras padecer un cáncer no es tarea fácil. En muchas ocasiones efectos secundarios como la fatiga, el dolor o la depresión, que pueden ser experimentados incluso a medio o largo plazo, llevan al traste con los planes de normalización y vuelta a la vida de muchos y muchas supervivientes. Se acaba... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.