https://www.youtube.com/embed/iX0rNOjZgnc El pasado 21 de mayo se celebró en la sede del Comité Olímpico Español la 8ª edición del Congreso Nacional Personal Trainer, avalado por: NSCA, Elements System, ESHI y Sector Fitness European Academy. Es sin duda uno de los eventos anuales imprescindibles para profesionales del sector. Para mi fue un auténtico placer participar con... Leer más →
MARCHA NÓRDICA Y CARDIOPATÍA CORONARIA
Interesante trabajo realizado por un grupo investigador canadiense en el que se concluye que la marcha nórdica presenta ventajas frente a otras intervenciones de ejercicio físico en las valoraciones de capacidad funcional de pacientes con cardiopatía coronaria. Para leer el resumen completo visita research4nw.com, donde encontrarás una base de datos de investigación en marcha nórdica que... Leer más →
WEBINARS GRATUITOS: EJERICIO ES MEDICINA
«Especialización en actividad física para la salud» es una formación ofertada por ESHI y avalada por la Universidad Pontificia de Salamanca que no te puedes perder. Es un auténtico placer poder compartir docencia con estos pedazo profesionales, para más información acerca de los webinars gratuitos pincha debajo. ¡Nos vemos allí! https://eshi.es/registro-formacion-ejercicio-salud/?utm_source=afiliado&utm_medium=eshi&utm_campaign=cristina Cristina González Castro Grado... Leer más →
CÁNCER DE OVARIOS Y EJERCICIO FÍSICO
Una revisión sistemática (estudio de estudios) realizada por investigadores australianos recomienda el ejercicio físico durante y después del tratamiento en mujeres con cáncer de ovarios. Al igual que en otros tipos de cáncer, las pacientes del cáncer de ovarios reportan unos niveles de actividad física por debajo de los recomendados al tiempo del diagnóstico y... Leer más →
LOS BRAZOS EN MARCHA NÓRDICA
A nadie se le escapa que la acción de los brazos es condición sine qua non de la marcha nórdica (MN). El empuje activo a través de los bastones constituye la esencia de esta disciplina frente a otros tipos de ejercicio aeróbico, es lo que la define y explica sus ventajas. En entradas previas he... Leer más →
METAANÁLISIS HIIT EN EL CÁNCER
Se acaba de publicar una revisión sistematica y metaanálisis (estudio de estudios con análisis estadístico de los resultados) evaluando las implicaciones en la capacidad cardiorespiratoria de una intervención de HIIT (high intensity interval training) en pacientes y supervivientes oncológicos. El trabajo engloba 12 trabajos publicados hasta diciembre de 2019 con un total de 516 participantes.... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.