Esta revision de 42 estudios controlados aleatorios con un total de 3816 pacientes se suma a la abundante evidencia de que el ejercicio físico reduce la fatiga y mejora la movilidad en supervivientes de cancer.
El 70% de los participantes fueron mujeres, con una edad media de 55 años. El 81% de los estudios analizaban casos de tumores sólidos y solamente 4 de cánceres hematológicos. El 71% de dichos estudios realizaron la intervención de ejercicio durante el tratamiento oncológico mientras que 12 estudios incluyeron la intervención post-tratamiento.
Las intervenciones incluían ejercicio aerobico o de una combinación de ejercicio aerobico y de resistencia. La mayoría con una duración de 12 semanas con dos a tres sesiones semanales con una media de 104 minutos semanales de ejercicio a intensidad moderada a intensa.
El trabajo concluye que intervenciones de ejercicio son seguras en pacientes bajo tratamiento oncológico y no aumentan los pro-indicadores inflamatorios que contribuyen a aumentar el riesgo a padecer cancer y al desarrollo de tumores. Asimismo se indica que la intensidad moderada es la más adecuada para producir efectos positivos en la fatiga relativa al cáncer.
Referencia: Dennett, A. M., Peiris, C. L., Shields, N., Prendergast, L. A., & Taylor, N. F. (2016). Moderate-intensity exercise reduces fatigue and improves mobility in cancer survivors: a systematic review and meta-regression. Journal of Physiotherapy.
Debe estar conectado para enviar un comentario.