Un interesante estudio concluye que el ejercicio físico vigoroso practicado de forma regular por adultos supervivientes a un cáncer infantil reduce el riesgo de muerte hasta en un 40%. Asimismo se indica que quienes previamente no alcanzaban las recomendaciones de ejercicio físico pero aumentan sus niveles de actividad física en al menos 40 minutos de... Leer más →
LIBRO DE EJERCICIO Y CÁNCER
"Ejercicio y cáncer. Mitos, leyendas y recomendaciones", escrito por Cristina González Castro, 89 páginas a todo color y en encuadernación wire-o con prólogo del oncólogo médico Dr. Pedro Valero Jiménez: "un magnífico libro para pacientes sobrevivientes al cáncer". ISBN: 978-84-6979124-0 1ª edición: febrero 2018 PVP 15€ + gastos de envío ECHA UN VISTAZO También disponible como CURSO ONLINE... Leer más →
REMANDO CONTRA EL CÁNCER
Si bien todavía hay muchos que creen que el ejercicio de fuerza en extremidad superior está contraindicado tras un cáncer de mama, numerosos trabajos científicos demuestran lo contrario. Es más, el ejercicio de fuerza no solamente no está contraindicado sino que mantiene la masa muscular y previene la pérdida ósea sin provocar o exacerbar el... Leer más →
EJERCICIO DE ALTA INTENSIDAD EN CÁNCER. REVISIÓN SISTEMÁTICA
Esta revisión sistemática (estudio de estudios) fue realizada en el año 2017 e incluyó 9 estudios controlados aleatorios con un total de 531 supervivientes de cáncer con una media de edad de 58 años. Las intervenciones, de entre 4 y 18 semanas comprendían series de alta intensidad de una duración de hasta 4 minutos y... Leer más →
EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS SUPERVIVIENTES A TUMORES CEREBRALES
Se ha publicado un estudio realizado por investigadores canadienses que evaluaron los efectos del ejercicio físico en pacientes pediátricos supervivientes a tumores cerebrales que habían sido tratados con radioterapia. El estudio se realizó en 28 niños con una media de 11,53 años que habían recibido tratamiento radioterápico con una media de 5,25 años de anterioridad... Leer más →
EJERCICIO Y CÁNCER: ESTELAS ROSAS, MUCHO MÁS QUE UN EQUIPO DRAGÓN
Hace unos meses escribía una entrada acerca de las 11 intrépidas mujeres de Flamenco Rosa que en la provincia de Murcia comenzaron a remar en un Dragon Boat. Hoy me complace hablar del segundo equipo estatal y primero en Cantabria, son Estelas Rosas. Las mujeres de Estelas Rosas comenzaron a entrenar hace un año en... Leer más →
NW Y REHABILITACIÓN CARDIACA
Nuevo estudio controlado aleatorio en el que se comparan los efectos de una intervención de Nordic Walking frente a otra de caminata tradicional sin bastones en una población con síndrome coronario agudo y enfermedad arterial oclusiva periférica. Para leer el resumen completo visita nuestro blog de investigación: Blog de investigación en marcha nórdica
NW vs CAMINAR NORMAL
Investigadores italianos e ingleses acaban de publicar un estudio en el que a diferencia de los anteriores se comparan la caminata normal con la caminata con técnica de Nordic Walking en terreno natural. Lee el artículo completo en el blog: Blog de investigación en marcha nórdica
VOLVER… A GALICIA
Dicen que la vida son ciclos y que siempre volvemos a los lugares donde fuimos felices, en ese caso soy afortunada porque tengo muchos lugares a los que volver. Dicen también que todo pasa por algo aunque no siempre lo entendamos. A ese fuego que arrasa no le veo el sentido pero la vida me... Leer más →
LETONIA 2017: COMPARTIENDO NORDIC WALKING
De nuevo una Convención de la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA), de nuevo una oportunidad para compartir conocimiento y experiencia, pero sobre todo una oportunidad para explorar nuevas líneas de trabajo tanto a nivel docente como investigador. La Convención INWA reúne a Instructores de todo el mundo en unos días en los que los... Leer más →
MANUAL DE NORDIC WALKING
https://www.youtube.com/embed/bYXg9OSvGaQ ¡Tercera tirada tras las dos anteriores que han dejado 800 ejemplares repartidos por todo el territorio nacional, Europa e incluso Japón, Korea y Argentina! 'Nordic Walking. Claves para una práctica efectiva y segura' es un manual directo y conciso empleado como libro de texto por la Facultad de Ciencias del Deporte y el Ejercicio... Leer más →
EJERCICIO DE FUERZA, FATIGA Y CALIDAD DE VIDA EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Una reciente revisión sistemática (estudio de estudios) realizada por investigadores australianos analiza los efectos de intervenciones de ejercicio físico en los niveles de fatiga relativa al cáncer y calidad de vida de pacientes bajo tratamiento contra el cáncer de próstata. La fatiga relativa al cáncer es el efecto secundario mas frecuente en pacientes bajo tratamiento... Leer más →