REMANDO CONTRA EL CÁNCER

flr
FLAMENCO ROSA

Si bien todavía hay muchos que creen que el ejercicio de fuerza en extremidad superior está contraindicado tras un cáncer de mama, numerosos trabajos científicos demuestran lo contrario. Es más, el ejercicio de fuerza no solamente no está contraindicado sino que mantiene la masa muscular y previene la pérdida ósea sin provocar o exacerbar el linfedema.

El Dragon Boat Racing, actividad de la que hemos hablado con anterioridad, es un deporte de remo que se practica en unas embarcaciones llamadas dragon boats o barcos dragón. Desde que en 1996 un profesor del departamento de Medicina del Deporte de la Universidad de British Columbia (en Canadá) lo introdujo a pacientes de cáncer de mama, ha ganado en popularidad entre afectadas de esta enfermedad y hay actualmente 208 equipos en 24 países. Entre ellos se cuentan los equipos españoles Flamenco Rosa y Estelas Rosas.

ESTELAS ROSAS CON LOGO
ESTELAS ROSAS

Hoy os escribo acerca de una encuesta publicada en el año 2016, en la revista Current Griatric Sports, que se realizó entre mujeres que habían padecido cáncer de mama y que ahora formaban parte de equipos de Dragon Boat. 356 mujeres (el 47% de ellas entre 60 y 84 años) con una media de 66 años participaron en esta encuesta. Las participantes eran de EEUU (48%), Canadá (28%), Australia (17%), Nueva Zelanda (5%), Reino Unido (1%) y Sudáfrica (1%).

El 99% de ellas nunca habían practicado remo con anterioridad a su incorporación a dichos equipos. Llevaban remando en equipos de cáncer de mama entre 1 y 15 años con una media de 6 años y el 89% practicaban dos horas dos días a la semana durante la temporada. El 25% de ellas padecía linfedema y de ellas un 15% utilizaba media compresiva. Ninguna de estas mujeres reportaron efectos adversos en su linfedema y el 56% señaló que el ejercicio había producido mejoras en el mismo.

Los resultados de la encuesta mostraron el hecho de «ser divertido» como uno de los beneficios de remar, de realizar deporte en equipo y de competir. Remar les proporciona a estas mujeres una sensación de logro y mejoras en sus habilidades motoras, control sobre su cuerpo y sensación de estar más felices y sanas. Mas aún, ninguna declaró sentirse débil. Las contestaciones no variaron significativamente entre las mujeres con y sin linfedema ni entre las mujeres de los distintos países.

Las participantes declararon que seguirían practicando Dragon Boat para así mantenerse físicamente activas, tener un estilo de vida saludable y un grupo de amigas y compañeras de equipo.

Esta encuesta muestra que las mujeres que practican Dragon Boat no solamente se benefician de mejoras fisiológicas sino también pisco-sociales. Se vuelve a insistir en la necesidad de introducir la actividad física en la recuperación de pacientes con cáncer y se llama la atención a los beneficios de ejercitarse en grupo e incluso de competir.

Referencia: Parker, M. H., Campbell, S., & Weinstein, A. A. (2016). Upper Extremity Exercise in Older Breast Cancer Survivors: Benefits of Dragon Boat Paddling. Current Geriatrics Reports, 5(3), 226-232.

 

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: