Un interesante estudio concluye que el ejercicio físico vigoroso practicado de forma regular por adultos supervivientes a un cáncer infantil reduce el riesgo de muerte hasta en un 40%. Asimismo se indica que quienes previamente no alcanzaban las recomendaciones de ejercicio físico pero aumentan sus niveles de actividad física en al menos 40 minutos de ejercicio vigoroso a la semana también reducen el riesgo de mortalidad. Por todo ello se recomienda que el equipo médico informe a los pacientes de los beneficios del ejercicio físico y los ayude a fijar unos objetivos realistas y asequibles a cada uno de ellos.
Este estudio fue liderado por la Dra. Jessica M. Scott y analizó los datos de cuestionarios a 15450 adultos supervivientes de cáncer diagnosticados antes de los 21 años de edad en hospitales de EEUU y Canadá entre 1970 y 1999. Estos pacientes y supervivientes pertenecen al estudio Childhood Cancer Survivor Study que continuó tomando datos hasta diciembre del 2013.
Para más información acerca de ejercicio y cáncer visita nuestra sección de libros donde podrás encontrar el libro “Ejercicio y cáncer. Mitos, leyendas y recomendaciones”.
Referencia: Scott, J., Li, N., Liu, Q., Yasui, Y., Leisenring, W., Nathan, P. C., … & Ness, K. K. (2018). Association of exercise with late mortality in adult survivors of childhood cancer: A report from the Childhood Cancer Survivor study.
Debe estar conectado para enviar un comentario.