Un nuevo meta-análisis que ha revisado 9 estudios controlados aleatorios con un total de 722 pacientes de cáncer ha concluido que intervenciones consistentes en ejercicio aeróbico, de fuerza y estiramientos bajo supervisión son efectivas a la hora de controlar los síntomas de la fatiga relativa al cáncer.
La fatiga relativa al cáncer es una de las más comunes y devastadoras secuelas de un cáncer. Para ver una video-presentación acerca de este tema PINCHA AQUÍ.
Se destaca asimismo que los pacientes prefieren sesiones dirigidas de ejercicio y la recomendación es que el personal sanitario prescriba el ejercicio físico y un especialista dirija las sesiones.
El estudio acaba de ser publicado en una revista científica internacional y una vez más hace un llamamiento para incluir protocolos de ejercicio físico como parte un programa rehabilitador para pacientes y supervivientes de cáncer.
Meneses-Echávez, J. F., González-Jiménez, E., & Ramírez-Vélez, R. (2014). Effects of Supervised Multimodal Exercise Interventions on Cancer-Related Fatigue: Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. BioMed Research International.