BOXEO Y CÁNCER DE OVARIOS

Ya establecida la evidencia del importante rol que desempeña el ejercicio físico en la rehabilitación de distintas patologías, cada vez son más los estudios que muestran resultados prometedores, tanto a nivel físico como psicosocial, al integrar la práctica de disciplinas deportivas adaptadas en los procesos rehabilitadores.

En el presente estudio piloto se empleó una intervención de boxeo en mujeres diagnosticadas con cáncer de ovarios. No es la primera vez que se emplea esta disciplina (en una modalidad adaptada) en poblaciones especiales, ya que ha mostrado con anterioridad beneficios en el equilibrio, resistencia, fuerza y calidad de vida en pacientes con Parkinson y esclerosis múltiple. En este trabajo, publicado en julio del 2020, 9 mujeres con cáncer de ovarios se sometieron a una intervención de 8 semanas en las que recibieron 3 sesiones semanales dirigidas de boxeo adaptado.

Los investigadores encontraron que en las valoraciones realizadas pre y post intervención en el 77% de las mujeres se encontraron mejoras significativas en el test de caminar de 6 minutos, en el 55% en el sit-to-stand test, y en más de la mitad en fuerza de agarre  (hand grip).

A pesar de que solamente se trata de un estudio piloto, los resultados son alentadores y el boxeo adaptado parece ser una modalidad segura y efectiva para mujeres con cáncer de ovarios.

Referencia: Doherty, D., Felisky, P., Morton, K., & Sumner, K. (2020). Functional Benefits of Fitness Boxing for Survivors Diagnosed With Breast or Ovarian Cancer: A Pilot Study. Rehabilitation Oncology.

Otros artículos en ejercicio y cáncer

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: