EJERCICIO Y CÁNCER DE PULMÓN

Una revisión sistemática y meta análisis (revisión de estudios con análisis estadístico de los resultados) concluye que el ejercicio físico supervisado es beneficioso en pacientes con cáncer de pulmón y en tratamiento de quimioterapia.

El trabajo incluyó 6 estudios controlados aleatorios con un total de 244 participantes con una media de edad de 65 años. Las intervenciones de ejercicio consistieron en trabajo combinado de ejercicio aeróbico y de fuerza a intensidad de moderada a vigorosa.

Se concluye que el ejercicio supervisado en pacientes de cáncer de pulmón bajo tratamiento quimioterápico mejora la fuerza, el volumen espiratorio forzado y la calidad de vida y alivia el dolor y la depresión.

Este trabajo se suma a la ya extensa literatura científica avalando intervenciones de ejercicio físico en pacientes oncológicos durante el periodo activo del tratamiento. 

Lee, J. (2021) Physiologic and psychologic adaptation to exercise interventions in lung cancer patients undergoing chemotherapy: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Supportive Care in Cancer, 1-11.


Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: