CIFRAS DEL CÁNCER EN ESPAÑA. SEOM 2021

Acaba de ser publicado el informe anual en el que se detallan las cifras del cáncer en España editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Según este informe se estima que en este año 2021 se alcanzarán en España los 275.000 nuevos diagnósticos.

Los cánceres más diagnosticados en el mundo son el de mama, pulmón, colon y recto, próstata y estómago. En 2018 hubo 18 millones de diagnósticos en el mundo y se estima que en 2040 habrá 30,2 millones.

El documento resalta que debido al impacto de la pandemia por COVID 19 es muy posible que los nuevos casos detectados en 2020 estén por debajo de las estimaciones y no está muy claro todavía como cuestiones como éstas afectarán a 2021. Hecha esta aclaración, se estima que en  2021 los cánceres más frecuentemente diagnosticados en ambos sexos serán los de colon y recto, próstata, mama, pulmón y vejiga urinaria. Si diferenciamos por sexo en hombres serán los de próstata, colon y recto, pulmón y vejiga urinaria. En mujeres los de mama, colon y recto seguidos de pulmón y cuerpo uterino.

Un apunte especial merece el cáncer de pulmón en mujeres que ya en 2019 subía a la tercera posición, probablemente relacionado con el aumento del tabaquismo entre mujeres desde la década de 1970. Curiosamente el tabaquismo ha descendido en hombres en los últimos años y también lo ha hecho en más de medio punto la incidencia de cáncer en varones.

En cuanto a la supervivencia, ésta se ha duplicado en España y países europeos del entorno en los últimos 40 años. En cáncer de próstata supera el 90% y en cáncer de mama el 86%.

Se destaca asimismo que un tercio de las muertes por cáncer son debidos a factores de riesgo evitables:

  • Tabaco
  • Infecciones
  • Alcohol
  • Sedentarismo
  • Dietas inadecuadas

Tabaco y alcohol

El informe destaca que según la OMS el tabaquismo es responsable del 33% de los diagnósticos y de un 22% de las muertes por cáncer. Asimismo un informe del IARC publicado en 2020 estima que el alcohol provoca 3 millones de muertes anuales en Europa y se le atribuyen 92.000 muertes debido a cáncer en 2018. En concreto el alcohol está relacionado con el desarrollo de carcinomas orales, de orofaringe, esófago, hígado, laringe y colorrecto en ambos sexos y de mama en la mujer. Destacan que NO existe un nivel seguro de consumo de alcohol. Es más, combinar tabaco y alcohol multiplica por 30 el riesgo de desarrollar carcinomas orales, de orofaringe o de esófago.

Obesidad

El GCO (Global Cancer Observatory) relaciona la obesidad con al menos 9 tipos de cáncer: mama postmenopáusico, útero, colon, riñón, vesícula biliar, páncreas, recto, esófago y ovario.

LEE AQUÍ EL INFORME COMPLETO


Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: