Acaba de ser publicada una revisión sistemática y metaanálisis (estudio de muchos estudios con análisis estadístico de los resultados) que analiza 12 estudios con un total de 1955 sujetos para prevención y 36 estudios con un total de 1741 pacientes en control del linfedema.
El estudio corrobora literatura anterior en cuanto a prevención. Respecto al control del linfedema las intervenciones de ejercicio físico produjeron mejoras en:
- Dolor
- Función física
- Fuerza
- Fatiga
- Calidad de vida
Esto tanto para linfedema en miembro superior como inferior, independientemente del tipo de ejercicio físico. Inciden por tanto también en la importancia del ejercicio aeróbico (y no solamente el de fuerza) para favorecer el retorno linfático.
Por otro lado quienes padecen linfedema tienen también más sintomatología asociada al cáncer que quienes no lo padecen, tanto a nivel físico como psicológico, por lo que los resultados de este estudio son de especial interés para procurar una mejora en la calidad de vida de este grupo de población.
En base a los resultados obtenidos el equipo investigador recomienda que el ejercicio físico sea tenido en cuenta mediante una prescripción tanto de ejercicio aeróbico como de fuerza. Es más, resalta que el metaanálisis muestra mejoras incluso cuando el ejercicio es sin supervisión, siempre y cuando sea progresado en función de la sintomatología de cada paciente. Esto es de vital importancia para quienes no tienen acceso a profesionales que les puedan guiar en sus sesiones ya que elimina esta barrera al ejercicio.
Este estudio se suma pues a los ya existentes en este campo, que abogan por evitar la inactividad y el sedentarismo, sin embargo, como novedad muestra por un lado que no solamente el ejercicio de fuerza, sino también el aeróbico están indicados en caso de linfedema; y por otro, que la supervisión no puede suponer una barrera al ejercicio, especificando que siempre se debe comenzar con baja carga e intensidad para poco a poco ir progresando en función de la sintomatología.
Referencia:
Hayes, S. C., Singh, B., Reul-Hirche, H., Bloomquist, K., Johansson, K., Jönsson, C., & Plinsinga, M. L. (2022). The Effect of Exercise for the Prevention and Treatment of Cancer-related Lymphedema: A Systematic Review with Meta-analysis. Medicine and science in sports and exercise.
- Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
- Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
- Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London
Debe estar conectado para enviar un comentario.