Una recientemente publicada revisión sistemática (estudio de estudios) y metaanálisis (cuantificación estadística de los resultados de múltiples estudios) analizó estudios desde 1990 a 2014 relacionando el ejercicio físico con los marcadores inflamatorios en pacientes con cáncer de mama.
El trabajo incluyó estudios controlados aleatorios en los que se evaluaba una intervención única de ejercicio físico en pacientes con cáncer de mama frente a un grupo de control . En estos estudios se analizaban además los niveles en sangre de marcadores inflamatorios. Se incluyeron 8 estudios con un total de 478 pacientes y las intervenciones consistieron en yoga, tai chi, combinación de trabajo aeróbico y de fuerza o solamente de ejercicio aeróbico.
Los resultados muestran que el ejercicio físico tiene un efecto significativamente positivo en mujeres con cáncer de mama con un grado bajo de inflamación. Dado que la inflamación crónica tiene un importante rol en el desarrollo, progresión, riesgo y supervivencia del cáncer se recomienda la prescripción de ejercicio físico en este grupo de población.
Referencia: Taylor, N. (2016). Exercise has a positive effect on low-grade inflammation in women with breast cancer [synopsis]. Journal of Physiotherapy.
Debe estar conectado para enviar un comentario.