Se acaba de publicar en formato digital, previo a su publicación impresa en abril en la revista científica Cancer Epidemiology, un trabajo realizado por un equipo de investigación internacional que analiza resultados de 26 estudios publicados entre 1974 y 2020.
En ellos se evaluó el efecto de intervenciones de ejercicio físico post-diagnosis en niveles de depresión, función física y mortalidad en mujeres con cáncer de mama.
Los resultados muestran mejoras estadísticamente significativas de las intervenciones de ejercicio físico post-diagnosis en niveles de depresión. Asimismo, observaron una reducción del 37% en el riesgo de mortalidad por cáncer de mama y de un 39% en el riesgo de mortalidad por cualquier causa incluyendo ejercicio físico a intensidad moderada en la rutina diaria de las pacientes.
De esta manera, este estudio corrobora literatura anterior que muestra los beneficios psicosociales y fisiológicos de intervenciones de ejercicio físico en pacientes oncológicos. Se concluye la necesidad de incluir el ejercicio físico como hábito saludable para mejorar la calidad de vida en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
Referencia: Salam, A., Woodman, A., Chu, A., Al-Jamea, L. H., Islam, M., Sagher, M., … & Akhtar, M. (2022). Effect of post-diagnosis exercise on depression symptoms, physical functioning and mortality in breast cancer survivors: A systematic review and meta-analysis of randomized control trials. Cancer Epidemiology, 77, 102111. [E-pub ahead of print]
- Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
- Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
- Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London
Debe estar conectado para enviar un comentario.