En esta iniciativa pionera en Australia pacientes se van al gimnasio en el propio hospital después de cada tratamiento. Los resultados sorprendentes, una menor pérdida de masa muscular y mejoras en síntomas de fatiga, nausea y bienestar emocional. Uno de los posibles mecanismos es el aumento de la circulación sanguínea que produce el ejercicio físico.... Leer más →
CÁNCER INFANTIL Y EJERCICIO FÍSICO
Hoy Día Mundial del Cáncer Infantil os hablamos de un estudio científico en el que se llevó a cabo una intervención de ejercicio físico entre niños/as pacientes de cáncer de entre 4 y 17 años en tratamiento ambulatorio. La intervención consistió en una sesión semanal de ejercicio terapéutico grupal y dirigido durante 6 meses para... Leer más →
CÁNCER DE MAMA, EJERCICIO DE FUERZA Y MARCADORES INFLAMATORIOS
Este reciente estudio analizó los efectos de una intervención de entrenamiento de fuerza en la función inmune e inflamación en mujeres sedentarias recuperándose de un cáncer de mama. 39 mujeres sedentarias en proceso de recuperación de cáncer de mama fueron dividas en un grupo de intervención consistente en 3 sesiones semanales de ejercicios de fuerza... Leer más →
Ejercicio de fuerza y linfedema
Una nueva revisión sistemática, esto es un estudio de estudios científicos, corrobora una vez más que el ejercicio de fuerza es seguro y no empeora el linfedema secundario al cáncer de mama ni aumenta el riesgo de padecerlo. Esta revisión recién publicada en la revista científica Supportive Care in Cancer, recoge resultados de 9 ensayos... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.