EJERCICIO, CÁNCER DE PRÓSTATA Y TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO

EJPRMEste estudio publicado en el European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine analizó los efectos de una intervención de ejercicio físico los marcadores inflamatorios en sangre en pacientes con cáncer de próstata bajo tratamiento radioterápico.

Previos estudios demuestran que el ejercicio físico mejora la capacidad cardiorespiratoria, fuerza y calidad de vida en pacientes bajo tratamiento radioterápico. Si bien los efectos antiinflamatorios positivos del ejercicio físico en adultos sanos ya está demostrado, éste es de los primeros trabajos que estudian sus efectos en pacientes con cáncer de próstata bajo tratamiento redioterápico.

54 pacientes fueron divididos en un grupo de intervención de ejercicio físico dirigido y un grupo de control que simplemente mantenía la actividad física normal de la vida diaria. Se tomaron datos de capacidad funcional, conteo sanguíneo, producción de citoquinas inflamatorias, fatiga y calidad de vida previamente y después del tratamiento de radioterapia sin que existieran diferencias significativas entre grupos en los valores previos.

Los resultados muestran que una intervención de ejercicio físico dirigido a intensidad moderada en pacientes con cáncer de próstata bajo tratamiento radioterápico mejora significativamente la calidad de vida, reduce la producción de citoquinas inflamatorias y la fatiga y está asociado a una mejora de la calidad de vida.

Referencia: Hojan, K., Kwiatkowska-Borowczyk, E., Leporowska, E., Gorecki, M., Ozga-Majchrzak, O., Milecki, T., & Milecki, P. (2016). Physical exercise for functional capacity, blood immune function, fatigue and quality of life in high-risk prostate cancer patients during radiotherapy. A prospective, randomised clinical study. European journal of physical and rehabilitation medicine.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: