Este estudio comparó una intervención de 8 semanas y 3 sesiones por semana, de ejercicio continuo a intensidad moderada (70% FCmáx.) con otra de entrenamiento de intervalos a alta intensidad (HIIT: 4×4 minutos a 85-95% FCmáx.).
La fórmula de HIIT 4×4 ha sido ya empleada en otros estudios con poblaciones especiales personas sedentarias o en personas con cardiopatías. Consiste en intervalos de 4 minutos a una intensidad muy alta, separados por otros 4 minutos a intensidad baja.
Los resultados muestran que la intervención de HIIT mejoró significativamente el consumo máximo de oxígeno comparado con la intervención de ejercicio continuo a intensidad moderada. Asimismo la intervención de HIIT propició mejoras significativas en la composición corporal. Más aún, cuatro semanas después de la intervención los parámetros mejorados continuaban mostrando mejoras respecto del grupo de ejercicio continuo a intensidad moderada.
Este artículo se suma a la actual línea de investigación que estudia la idoneidad del HIIT como opción terapéutica no farmacológica para aquellos pacientes oncológicos a quienes esta forma de ejercitarse le resulte atractiva.
Referencia: Devin, J. L., Jenkins, D. G., Sax, A. T., Hughes, G. I., Aitken, J. F., Chambers, S. K., … & Skinner, T. L. (2018). Cardiorespiratory fitness and body composition responses to different intensities and frequencies of exercise training in colorectal cancer survivors. Clinical Colorectal Cancer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.