BARRERAS AL EJERCICIO EN LINFEDEMA

Este estudio realizado en Turquía y recién publicado analiza las barreras al ejercicio físico en pacientes afectadas de linfedema secundario al cáncer de mama, así como sus preferencias a la hora de ejercitarse.

Las participantes en este estudio fueron 86 mujeres de mediana edad divididas en un grupo de intervención con 48 mujeres con linfedema secundario al cáncer de mama; y 38 mujeres libres de enfermedad que operaron como grupo de control.

Los resultados muestran que las pacientes con linfedema secundario al cáncer de mama observan niveles de actividad física significativamente inferiores comparadas con las mujeres del grupo de control. Las barreras más comunes al ejercicio físico fueron la fatiga tener otras responsabilidades y el tiempo atmosférico. En cuanto a las barreras relacionadas con sintomatología las que se indicaron con más asiduidad fueron la fatiga, el dolor y el linfedema.

La mayoría (79,1%) prefieren algún tipo de ejercicio físico dirigido en clínicas o centros deportivos, estructurado (66,6%), que combine tipos de ejercicio (77,1%) y a una intensidad moderada (79,1%). Asimismo un 45,8% prefieren ser informadas acerca de las recomendaciones de ejercicio en el momento del diagnóstico, en persona y por un o una fisioterapeuta (66,6%). El tipo de ejercicio más popular fue el jogging/caminar (66,6%).

Los autores concluyen la necesidad de implementar estrategias que ayuden a superar las barreras al ejercicio en mujeres con linfedema secundario al cáncer de mama. Asimismo se recomienda tener en cuenta las preferencias personales para así aumentar los niveles de ejercicio físico entre este grupo de población.

Referencia: Yildiz Kabak, V., Gursen, C., Aytar, A. et al. Physical activity level, exercise behavior, barriers, and preferences of patients with breast cancer–related lymphedema. Support Care Cancer (2020). doi.org/10.1007/s00520-020-05858-3

Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: