EJERCICIO, DOLOR Y CÁNCER METASTÁSICO

El número de estudios acerca de los efectos del ejercicio físico en el control y manejo del cáncer es cada vez más amplio, sin embargo, todavía que da mucho por investigar. En este sentido, el área del cáncer metastásico es uno de los menos estudiados, aún así, poco a poco va acumulando evidencia que corrobora los efectos positivos del ejercicio físico en este grupo de población.

Este interesante artículo que resumo a continuación fue realizado por investigadores egipcios y publicado a finales del 2021. Se trata de un pequeño ensayo controlado aleatorio en el que participaron 36 pacientes adultos con cáncer metastásico de mama, próstata o pulmón y con dolor a consecuencia de una lesión sólida (en hueso o tejido blando), que además fuesen a recibir tratamiento radioterápico paliativo. Aquellos con fracturas patológicas o bajo tratamiento con corticoides fueron excluidos del mismo.

Los participantes fueron divididos en un grupo de control (n=18; 13 mujeres y 5 hombres) y uno experimental (n=18; 12 mujeres y 6 hombres). El de control recibió el tratamiento radioterápico paliativo estándar, mientras que al grupo experimental se les sometió de forma paralela a una intervención de ejercicio aeróbico. Ésta consistió en 5 sesiones semanales de 30 minutos realizadas a intensidad moderada (12-14 RPE) en un ergómetro durante las dos semanas en las que se les suministraba la radioterapia paliativa. Cabe destacar que a pesar de ser un estudio realizado en pacientes con dolor y cáncer metastásico ninguno tuvo episodios adversos y el 100% completaron la intervención de ejercicio.

Los resultados muestran que el ejercicio aeróbico reduce significativamente niveles de dolor. Más aún, los investigadores señalan además que como consecuencia de la mejora en niveles de dolor, el ejercicio reduce, también significativamente, los niveles de cortisol en sangre (hormona del estrés).

Se concluye por tanto que una intervención de tan solo dos semanas de ejercicio aeróbico a intensidad moderada mejora niveles de dolor y de cortisol en sangre de pacientes con dolor asociado a lesiones metastásicas y bajo tratamiento radioterápico paliativo, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.

Referencia:

Youssef, S. S., Serry, Z. M., Elgazzar, E. M., & Badawy, M. M. EFFECT OF AEROBIC EXERCISE ON CANCER PAIN IN METASTATIC SOLID TUMORS PATIENTS RECEIVING PALLIATIVE RADIOTHERAPY. Turkish Journal of Physiotherapy and Rehabilitation32, 3.


Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: