EL GENIO DE LA LÁMPARA ERES TÚ: ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

Una sociedad longeva no implica necesariamente una sociedad avejentada

Muchos pediríamos al genio de la lámpara más años de vida, pero de la buena. A nadie se le ocurriría desear años de movilidad reducida, de dolores articulares o de pérdida de memoria o de vitalidad, entre otros.

La OMS define el envejecimiento como “el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar”. Sin embargo, hace años que el progresivo aumento de la esperanza de vida está retando nuestra visión de futuro para hacerle frente, tanto de forma global como en nuestra esfera personal. Lo primero porque deben implementarse estrategias nacionales que faciliten y nos acompañen en nuestro camino; lo segundo porque también está en nuestra mano ganar años sin lastres innecesarios.

Hace unos días leía en el periódico EL PAÍS este titular: “El envejecimiento mundial amenaza con dar un vuelco a la economía”. La noticia iba acompañada con la foto de un adulto mayor ejercitándose en un parque público. La literatura científica ha constatado de forma irrefutable que mantener estilos de vida saludables retrasa el deterioro físico y psicológico asociado con edades avanzadas. Esto quiere decir que si prestamos un poco de atención a lo que comemos, a cuánto y cómo nos movemos (y no movemos, al tiempo sedentario) y lo que pensamos y sentimos, estaremos contribuyendo a esos años de buena vida que tanto deseamos.

Todo esto sin descuidar el hecho de que, aunque nunca es tarde para empezar, la educación en vivir con salud debe empezar en edades tempranas. Nuestro futuro no empieza mañana, empezó hace muchos años. Así que cuando pidas al genio de la lamparita presta atención, porque el genio eres tú.

Más información en cómo caminar hacia una buena vida: El Camino de la buena vida

Referencias:

  • Beard JR, Officer A, de Carvalho IA, et al. The World report on ageing and health: a policy framework for healthy ageing. Lancet. 2016;387(10033):2145–2154.
  • Cylus J, Figueras J, Normand C. Will Population Ageing Spell the End of the Welfare State? A review of evidence and policy options [Internet]. Sagan A, Richardson E, North J, White C, editors. Copenhagen (Denmark): European Observatory on Health Systems and Policies; 2019. PMID: 31820887.
  • Sánchez, Álvaro (29 mayo 2022) El envejecimiento mundial amenaza con dar un vuelco a la economía. El País. https://elpais.com/economia/2022-05-29/el-envejecimiento-mundial-amenaza-con-dar-un-vuelco-a-la-economia.html

Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: