EJERCICIO SUPERVISADO EN CÁNCER INFANTIL Y ADOLESCENTE

Una nueva revisión sistemática y meta-análisis (revisión de estudios con análisis estadístico de los resultados) concluye que las intervenciones de ejercicio físico supervisado en pacientes oncológicos en edad infantil y adolescente son efectivas y tienen tasas de adherencia muy altas.

El estudio revisa la literatura científica hasta mayo de 2022. Se incluyeron solamente ensayos controlados aleatorios en los que se intervino con ejercicio físico a pacientes oncológicos hasta 18 años de edad. En todos ellos se evaluaron parámetros pre y post intervención.

En concreto el trabajo incluye 9 ensayos controlados aleatorios con un total de 642 participantes, de los cuales 7 (n= 551) fueron incluidos en el meta-análisis. 6 de los estudios se realizaron durante el tratamiento activo contra la enfermedad.

Los resultados muestran una tasa de retención y adherencia del 87%. Asimismo, se muestran mejoras estadísticamente significativas en:

  • Fuerza muscular
  • Niveles diarios de actividad física
  • Índice de masa corporal
  • Fatiga

No se encontraron episodios adversos de relevancia más allá de agujetas y una caída.

El estudio concluye que el ejercicio físico supervisado es efectivo y viable como intervención en pacientes oncológicos infantiles y adolescentes, tanto durante como una vez finalizado el tratamiento.

Referencia:
Shi, Q., Zheng, J., & Liu, K. (2022). Supervised Exercise Interventions in Childhood Cancer Survivors: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Children9(6), 824.


Cristina González Castro

  • Grado en Radioterapia y Oncología por la University of London
  • Grado en Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio por la University of Surrey
  • Posgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching por la University of East London

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: