CÁNCER DE PRÓSTATA, EJERCICIO FÍSICO Y FATIGA

45

La revista científica European Urology ha publicado recientemente este estudio en el que investigadores australianos evaluaron los efectos de distintas modalidades de ejercicio físico en los niveles de fatiga de pacientes con cáncer de próstata.

Uno de los efectos secundarios de la terapia de supresión de andrógenos que más afectan a la calidad de vida de pacientes con cáncer de próstata es la fatiga. Existe evidencia científica avalando los efectos beneficiosos de intervenciones de ejercicio físico a corto plazo, sin embargo este es el primer estudio realizado a lo largo de un año.

En el estudio participaron 163 pacientes con cáncer de próstata de entre 43 y 90 años de edad que además estaban recibiendo tratamiento de supresión de andrógenos. Estos pacientes fueron divididos en distintos grupos de intervención: ejercicio de impacto y de fuerza; ejercicio aeróbico y de fuerza; y solamente ejercicio aeróbico.

Los resultados muestran por un lado que todas las modalidades de ejercicio físico resultaron en mejoras tanto en niveles de fatiga como de vitalidad en los pacientes, y por otro que quienes más mejoraron fueron aquellos con los niveles iniciales más altos de fatiga y bajos de vitalidad.

Los autores recomiendan evaluar los niveles de fatiga en pacientes con cáncer de próstata con tratamiento de supresión de andrógenos y proporcionarles una intervención de ejercicio físico para paliar los síntomas.

Referencia: Taaffe, D. R., Newton, R. U., Spry, N., Joseph, D., Chambers, S. K., Gardiner, R. A., … & Galvão, D. A. (2017). Effects of Different Exercise Modalities on Fatigue in Prostate Cancer Patients Undergoing Androgen Deprivation Therapy: A Year-long Randomised Controlled Trial. European Urology.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: