4 RAZONES PARA NO EMPUJAR CON LA PALMA ORIENTADA HACIA ATRÁS EN MARCHA NÓRDICA

ROTACIÓN INTERNA

Dado el alto número de personas que me han preguntado acerca de este tema explico en este artículo, de forma sencilla y divulgativa, los motivos por los cuales no es aconsejable realizar el movimiento de empuje en marcha nórdica con la palma de la mano orientada hacia atrás.

En el caso de que queden dudas recomiendo que se consulte a un/una fisioterapeuta, que podrá explicar en mayor detalle lo aquí expuesto.

1. Se arrastra al hombro en rotación interna

Al orientar la palma de la mano hacia abajo primero y hacia atrás después durante el empuje no será posible evitar la rotación interna del hombro. Esto se debe a que no es posible disociar una pronación / supinación del antebrazo con el codo en extensión. Es más, puede ser fácilmente comprobado realizando el siguiente ejercicio :

  • Si se pone el brazo en la posición final de empuje, (brazo estirado y palma hacia atrás como en la figura 1) se podrá notar cómo el hombro está en rotación interna (girado hacia la línea media del cuerpo). A continuación si se vuelve la palma de la mano hasta que esté orientada hacia el cuerpo (figura 2) podrá observarse cómo el hombro deja de estar en rotación interna.

2. Altera la posición articular neutra

La posición de máxima congruencia articular se produce con el antebrazo en neutro, esto es, palmas orientadas hacia el cuerpo. Por ello, aun en el caso de que se pudiera disociar una pronación del antebrazo (del movimiento del hombro) ésta no tendría razón de ser.

3. Complica el patrón motor habitual en la marcha

El patrón motor de biomecánica de la marcha humana no realiza tal movimiento. Es por tanto innecesario complicar un patrón que ya se tiene integrado correctamente de forma natural.

4. No aporta ninguna ventaja

En el caso de que empujar con la mano orientada hacia atrás conllevase algún tipo de beneficio podría quizá justificar de alguna manera tal gesto. Por ejemplo, en natación si quisiéramos hacer resistencia con el lateral de la mano contra el agua no tendríamos mucho éxito por lo que la palma hacia atrás se hace necesaria. En marcha nórdica, sin embargo, el empuje se puede realizar de forma más efectiva y con una correcta alineación articular empujando a través del lateral de la mano.

En definitiva, orientar la palma de la mano hacia atrás no solamente no aporta ninguna ventaja sino que conlleva una deficiente alineación articular por lo que es un mvimiento que debiera ser evitado.

EMPUJE CORRECTO.png
Empuje correcto

Otras lecturas: Síndrome de estrés medial tibial

Cristina González Castro

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: