Acaba de ser publicada una revisión sistemática (estudio de estudios) en la que se concluye que el ejercicio físico aeróbico es seguro y mejora la calidad de vida de pacientes bajo tratamiento quimioterápico.
Esta interesante revisión realizada por investigadores ingleses analizó los resultados de 33 estudios y un total de 3257 pacientes. Las intervenciones incluyeron caminata, andar en bicicleta o jogging y en 23 de los estudios se empleó una intensidad moderada (de 50 a 80% de la frecuencia cardíaca máxima).
Los resultados muestran que la intervención de ejercicio aeróbico mejora o al menos mantiene la capacidad física durante el tratamiento. Otro dato relevante es que la adherencia a estos programas de ejercicio fue alta, un 72%. Tanto la calidad de vida como una más temprana vuelta al trabajo se vieron beneficiadas por el ejercicio físico.
En seis de los estudios se evaluó el efecto de la intervención de ejercicio físico en la toxicidad del tratamiento y en cuatro de ellos ésta se vio reducida.
Los autores concluyen que el ejercicio físico aeróbico es seguro y proporciona mejoras en la calidad de vida de los pacientes oncológicos recibiendo un tratamiento de quimioterapia por lo que estas intervenciones deberían ser recomendadas. Se insta a que se hagan más estudios que analicen los efectos de practicar ejercicio físico en el pronóstico y tasas de cumplimento del tratamiento.
Referencia: Cave, J., Paschalis, A., Huang, C. Y., West, M., Copson, E., Jack, S., & Grocott, M. P. W. (2018). A systematic review of the safety and efficacy of aerobic exercise during cytotoxic chemotherapy treatment. Supportive Care in Cancer, 1-15.
Debe estar conectado para enviar un comentario.