EL EJERCICIO FÍSICO ES SEGURO EN EL CÁNCER AVANZADO

ejercicio

Esta revisión sistemática (estudio de estudios) publicada en 2017 concluye que las intervenciones de ejercicio físico son seguras y viables para pacientes con cáncer avanzado.

El estudio analizó datos de 25 estudios hasta diciembre de 2015 y en la mayoría se combinó ejercicio aeróbico con ejercicio de fuerza y el total de pacientes de todos los estudios suma 1088.

En cuanto a la seguridad del empleo del ejercicio físico como intervención en pacientes con cáncer avanzado, 1088 pacientes realizaron un total de 550h de ejercicio físico sin episodios adversos significativos. Solamente un 0,55% (n=6) experimentaron episodios adversos menores que impidieron continuar la intervención únicamente a 2 de ellos. Es más, no se registraron episodios adversos de consideración en ninguno de los estudios. Quizá un factor relevante sea que la gran mayoría de las intervenciones se realizaron con supervisión.

En cuanto a la viabilidad de esta intervención, a pesar de los síntomas asociados a la enfermedad, el avance de la misma y a la corta esperanza de vida, los pacientes tuvieron buena adherencia a las sesiones de ejercicio (>75%). En este sentido cabe destacar que 23 de los 25 estudios realizaron intervenciones de 4 semanas o más de duración.

Se concluye que intervenciones de ejercicio físico son seguras y viables en pacientes con cáncer avanzado. Se requieren sin embargo más estudios que proporcionen recomendaciones acerca de dosis óptimas para los distintos diagnósticos.

Referencia: Heywood, R., McCarthy, A. L., & Skinner, T. L. (2017). Safety and feasibility of exercise interventions in patients with advanced cancer: a systematic review. Supportive Care in Cancer25(10), 3031-3050.

Otros artículos relacionados:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: