METAANÁLISIS HIIT EN EL CÁNCER

Se acaba de publicar una revisión sistematica y metaanálisis (estudio de estudios con análisis estadístico de los resultados) evaluando las implicaciones en la capacidad cardiorespiratoria de una intervención de HIIT (high intensity interval training) en pacientes y supervivientes oncológicos. El trabajo engloba 12 trabajos publicados hasta diciembre de 2019 con un total de 516 participantes.

Los investigadores resaltan la correlación positiva entre salud cardiorespiratoria medida como consumo máximo de oxígeno y menor riesgo de mortalidad por cáncer. Con este trabajo querían establecer la relación entre el entrenamiento HIIT y el consumo máximo de oxígeno en pacientes y supervivientes de cáncer.

Los resultados muestran que las intervenciones de HIIT son eficaces para mejorar el consumo máximo de oxígeno tanto antes como después del tratamiento oncológico. En concreto producen mejoras significativas en la capacidad cardiorespiratoria con respecto al grupo de control y sus resultados son equiparables a los conseguidos por intervenciones de ejercicio continuo a intensidad moderada. Finalmente se señala que no hubo episodios adversos serios y la adherencia fue buena.

Referencia: Wallen, M. P., Hennessy, D., Brown, S., Evans, L., Rawstorn, J. C., Wong Shee, A., & Hall, A. (2020). High‐intensity interval training improves cardiorespiratory fitness in cancer patients and survivors: A meta‐analysis. European Journal of Cancer Care, e13267.

Otros artículos de HIIT en el proceso oncológico.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: