EJERCICIO EN CÁNCER Y ENF. CARDIVASCULARES

Este interesantísimo estudio realizado por investigadores italianos, recién publicado en el Journal of Clinical Medicine, resalta la importancia del ejercicio físico en las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

El estudio señala que estas patologías son las máximas responsables de la mortalidad y morbilidad en el mundo. Señalan asimismo las enormes analogías entre ambas ya que no solamente comparten factores de riesgo, sino que además las une una relación bidireccional puesto que el padecer una de ellas incrementa el riesgo de padecer la otra.

El trabajo resalta el efecto protector de la actividad física y el ejercicio físico ya que la literatura científica ha mostrado su capacidad para reducir el riesgo de contraer dichas patologías así como un papel decisivo en mejorar su pronóstico una vez diagnosticada. Es más, se han mostrado su efectividad para mejorar la capacidad cardiovascular, la calidad de vida, bienestar psicológico, niveles de fatiga relativa al cáncer, ansiedad y depresión; así como para contrarrestar los efectos tóxicos del tratamiento oncológico.

Más aún, los investigadores introducen el concepto de Rehabilitación Cardio-Onológica exponiendo el modelo CORE(Cardio-Oncology Rehabilitation), propuesto por la American Heart Association con el apoyo de la American Cancer Society. Este modelo se basa en el éxito y la infraestructura de los programas de rehabilitación cardiaca y lo extiende también al campo de la oncología. Inciden en el gran parecido de las necesidades asistenciales de los pacientes de ambas patologías, ya que los programas de ejercicio físico y de apoyo psicológico y nutricional son prácticamente idénticos.

Se trata en definitiva de un estudio más abogando por un abordaje multidisciplinar que redunde en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Referencia: Kanski, B., Sipolino, A., Colaric, K., & Wisniewski, K. (2020). Effect of a 12-week Supervised Exercise Program on Anxiety and Depression in Cancer Survivors. In International Journal of Exercise Science: Conference Proceedings (Vol. 9, No. 8, p. 54).

Más en ejercicio y cáncer.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: